El arte de contemplar

Contemplar
verbo transitivo
  1. Observar con atención, interés y detenimiento una realidad, especialmente cuando es tranquila y placentera o cuando se hace con pasividad.
    “con las manos sobre la baranda contempla su extensión; yo cerraba los ojos y, en la oscuridad de mis párpados, te contemplaba…”
    27552240_Unknown

Así es una de las definiciones del diccionario para este verbo, un verbo fácil de pronunciar pero que en los tiempos que corren es muy difícil de realizar.

Recibimos tantos estímulos diarios que es difícil prestar atención real a alguna de las cosas que suceden a nuestro alrededor, retener cualquiera de esas infinitas imágenes que nos llegan o recordar alguna de las frases lapidarias que podemos leer. El interés por algo se puede saciar de inmediato, de forma fugaz. Sólo con un clic lo puedes conocer todo, sin necesidad de buscar ni experimentar; y a la vez, tristemente, puedes no saber absolutamente nada. Tenemos toda la información (verídica y manipulada) a nuestro alcance, pero somos verdaderos ignorantes en muchos campos de la vida, de ésos esenciales, que nos facilitan y acercan al vivir presentes.

Si contemplar es un acto pasivo, placentero y tranquilo me encuentro ante una gran contradicción… Debido a mis rutinas, a la inercia de mi día a día, a mi forma de actuar y de vivir, me doy cuenta que ni la tranquilidad es presente, ni el detenimiento, ni la atención completa… así que lo que debería ser un acto pasivo pasa a ser una acción premeditada que me regala espacios de paz y tranquilidad, que me ayuda a frenar esta ingravidez y a reencontrar mi equilibrio.

IMG_0136

He incluido la contemplación en mi día a día, una forma de sanar, de cuidarme y de buscar la pausa y el respiro ante la loca de velocidad impuesta. Así que he aprendido a parar a contemplar, como forma de iniciarme a la meditación.

Contemplar es fijarme en todo lo que sucede a mi alrededor, intentando no hacer juicio alguno, sólo viendo, sintiendo, oliendo… dejar pasar los pensamientos cuándo llegan y observarlos des de lejos, como un recorrido natural que igual que viene se va, sin presionarme a no pensar, a no juzgar, sólo dejando que fluyan.

Contemplar, también, es cerrar los ojos y observarme a mi misma. Fijarme en mi propia respiración, tratar de sentir los latidos de mi corazón, intentar que mi oído alcance los sonidos más interiores los cuáles estoy acostumbrada a ignorar; también es escuchar lo que sucede en el exterior sin imágenes que distorsionen mi atención.

Contemplar es parar atención plena a alguna cosa tuya o del exterior, es un ejercicio de pausa, que te ayuda a relajar la mente y a bajar el ritmo de tu día a día. Es una pequeña terapia que puede sanarte y hacerte sentir mejor y que la puedes realizar sin un gasto económico, de manera autosuficiente.

Busca un lugar dónde poder centrarte en la contemplación, en dedicarte unos momentos a ti y regálate unos minutos a diario en forma de presente para tu ser.

IMG_0136fvrde

Porque al final, la vida es un recorrido de contemplación, dónde si sabes mirar, verás que es mucho más lo que no se ve que lo que se presenta evidente. 

Feliz día, Judit.

6 respuestas a «El arte de contemplar»

  1. La verdad es que, en el ritmo de vida que llevamos, contemplar es un verbo muy difícil de poner en práctica. Yo también voy a proponerme añadir la contemplación a mi día a día… Gracias por ser tan inspiradora y necesaria.

    ¡Un abrazo!

  2. […] camino del yoga y la meditación siguen siendo parte de mi día a día, y espero no abandonarlo, porque he encontrado en ellos un […]

  3. […] a ti. En el yoga he encontrado un forma de habitarme que me encanta y me enseña a diario; en la meditación, la manera de centrar mi mente y mi cuerpo en el ahora; a través del deporte, el sentir que mi […]

  4. […] agresivas y lentas. Si te regalas espacios de descanso, cuidas tu cuerpo y tu mente con la relajación y te premias con asumir las tareas a las que puedes llegar, probablemente, tu creatividad aumentará […]

  5. […] gustado este artículo, quizás te gustaría leer “El poder de las montañas“, “El arte de contemplar“ o “Mi templo, mi […]

  6. […] PD: si te interesa este tema quizás te gustará leer algunos artículos en los que hablo del yoga y un poco el estilo de vida,  la conciencia plena o la contemplación. […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: