El cuidado de la voz

Somos muchas las personas que utilizamos la voz como método de trabajo: profesores y profesoras, entrenadoras de deportes o disciplinas corporales, educadores sociales, personas que trabajan en tiendas, médicos, actrices y actores… Y todos nosotros usamos el mismo instrumento a diario pero no le prestamos demasiada atención: LA VOZ.

Des de hace muchos años que sufro problemas en las cuerdas vocales, ya he pasado una vez por quirófano y llevo media vida entre las paredes de una sala con ortofonistas o logopedas, pero aún así mi punto débil y delicado es y será siempre la voz. Por eso, debo prestarle atención y cuidarla, aunque muchas veces cueste! Así que si tienes problemas de voz, sufres a menudo afonías, o te notas el cuello raspado tras hablar mucho éste post te va a ser muuuy útil!
Si tu afonía es muy común y se perpetua debes ir al médico porque puede que necesites un proceso de re-educación de la voz! Si es de forma esporádica, estos consejos te podrán servir y si no sufres de la voz, estoy segura que algo bueno podrás sacar de esta entrada! Así que empiezo con mi rutina para el cuidado de este instrumento o los pasos a seguir para recuperar la voz:

EL SILENCIO, EL MEJOR ALIADO

img_7623

Si pasas muchas horas hablando en el trabajo darle a tus cuerdas vocales un respiro y reposo va a ser muy útil. Dejarlas en estado neutro y en calma va a ser muy útil para suavizar el dolor y relajarlas. Así que siempre que puedas intenta disfrutar del silencio, va a ser tu mejor aliado!

 HABLA LENTO Y RESPIRANDO

Vivimos en un mundo tan rápido que hasta cuando hablamos vamos a velocidades increíbles. Para cuidar tus cuerdas vocales necesitas disminuir el ritmo, pensar en la respiración y permitirte hacer paradas para tomar aire siempre que lo necesites. Recuerda que es importante respirar por la nariz así filtras el aire y lo calientas antes que pase por tus cuerdas vocales.

HAZ BAÑOS DE VAPOR

screenshot_2017-03-01-13-45-56

Si tienes tiempo de darte una buena ducha o una bañera bien caliente házlo! Si tienes menos tiempo puedes calentar en una olla agua y tirarle varias ramas de eucalipto. Te cubres la cabeza con una toalla y respiras el vapor que sale. Este proceso limpia las vías respiratorias y regula la mucosidad. (Además puedes aprovechar para hacerte un lavado exfoliante de la piel ya que se abren los poros!)

MANTENTE HIDRATADO

Es muy importante que te acuerdes de beber agua cuando trabajas con tu voz. Una buena hidratación mantendrá tus cuerdas buen lubricadas y causará menos daños.

USA LAS PLANTAS MEDICINALES Y LOS REMEDIOS NATURALES

screenshot_2017-03-01-13-50-47

A lo largo de todo éste tiempo he probado muuuchas cosas y sin duda me quedo con dos remedios:

  1. Cada mañana una infusión de tomillo y miel para aclarar las cuerdas vocales. El tomillo es antiséptico y expectorante, por eso te ayuda con el control de la mucosidad.
  2. Cada noche, tras llegar del trabajo una infusión de agrimonia, jengibre y miel. La agrimonia es otra planta muy utilizada que ayuda a disminuir la ronquera y relaja las cuerdas vocales. Junto al jengibre que ayuda a bajar la irritación de las cuerdas y la miel que las suaviza es una combinación perfecta para relajar la voz antes de irme a dormir!

Personalmente no recomiendo hacer gárgaras, ya que si no se hacen correctamente pueden suponer un rasgado en las cuerdas y una sobrecarga. Como tampoco recomiendo el limón ya que la acidez puede irritarlas!

UTILIZA LA POSTURA DE LA VELA (SARVANGASANA)

screenshot_2017-03-01-13-44-55

Ésta postura canaliza la energía hacia las zonas del cuello y la cabeza, fluye más la sangre en ésta zona y se estabilizan las glándulas mucosas, las tiroides y hasta la circulación sanguínea del cerebro. Es por este motivo que si se hace con cotidianidad podremos notar grandes mejoras! Te atreves a probarla?!

EVITA

  • Las bebidas muy calientes o muy frías
  • Los cambios drásticos de temperaturas
  • Los aires acondicionados
  • El tabaco
  • El alcohol
  • Las comidas muy ácidas
  • El cansancio extremo

Y hasta aquí mis consejos, que espero que os puedan servir! Y si por aquí hay alguien con el mismo problema que yo con su voz que me lo digo que así nos damos soporte mutuo! 😉

FELIZ y curativo DÍA!

3 respuestas a «El cuidado de la voz»

  1. Yo no tengo problema con la voz. Creo que he estado afónica solo una vez en mi vida y fue durante un día… creo que hablo bastante bien, siempre desde el estómago no tirando de la garganta… sin embargo ésta sí que es mi punto débil. En cuanto me da algo de frío me va todo ahí. Siempre que me pongo malita es de la garganta.

    En fin ¡muy buenos consejos!

    Un besote

    @arualchu

  2. Geniales consejos! 🙂 yo para el picor de garganta me hago infusiones de limón con jengibre y miel. No me atrae demasiado el jengibre pero la verdad que alivia bastante!

    1. Gracias preciosa! Al final si le sienta bien al cuerpo se toma aunque no sea nuestro gusto favorito! Un abrazo rebonita!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: