La lectura, ese placer…

La LECTURA, ese placer que te permite trasportarte a tiempos y lugares desconocidos y remotos, que te da alas para volar sin moverte de donde estés, que te arranca sonrisas y te araña el alma sacándote lágrimas. Ese placer que te da la posibilidad de vivir otras vidas, de sentir otros cuerpos y de empatizar con otras almas. Ese placer que nos enseña y que si sabes admirar puede llevarte tan lejos como seas capaz de imaginar.

Y con tanto amor por la lectura y tanto placer, os traigo un pequeño recopilatorio de libros y autores que me han marcado, gustado, transportado, enganchado y enseñado! Me queda muchísimo por leer así que supongo que esta lista irá creciendo, cambiando, adaptándose… pero de momento aquí la tenéis!

  1. EL PRINCIPITO de Antoine de Saint-Exupéry

Hablar de un sombrero o de una cobra, de un baobab, una rosa, un pozo,del Asteroide B612 es hablar del arte de querer lo sencillo, de ser capaz de volar con la imaginación, de ser únicos y querernos con nuestras propias imperfecciones, de dar sin recibir, de ir más allá de lo visible, de dejar vivir ese infante que tenemos dentro. Un libro que en cada página esconde una verdad que no se lee a simple vista sino que se tiene que buscar entre línea y línea, un libro que cada vez que lo lees te descubre nuevas verdades.

dav

2. MOMO de Michael Ende

Nos descubre que vendemos nuestro tiempo para convertirnos en hombres grises. Suerte que existen pequeñas personas como Momo, con capacidades extraordinarios para escuchar, para estar y para ser. Una metáfora de nuestra sociedad, de nuestros intereses y nuestra escalera de valores que con total poética, cargada de imaginación y paisajes pintorescos nos revela verdades y saberes imprescindibles para una vida llena.

dav

3. MARINA de Carlos Ruíz Zafón

Marina es un misterio y cuando lo descubres todo el corazón se hace pedacitos. Pero su belleza, la forma poética en que está escrito, su capacidad de teñir escenarios imaginarios y entre tinieblas, su sinceridad y su forma de amar te va a atrapar. Hacer del dolor belleza y de la crudeza de la realidad un sueño, esta es la mayor cualidad de el libro que también va tiñendo con frases magistrales y nuevos saberes sus páginas.

(Si podéis leer este autor todas y cada una de sus obras son para no perdérselas!)

4.MARTES CON MI VIEJO PROFESOR de Mitch Albom

Todos necesitamos maestros, y Morrie es un gran maestro. Nos enseña la muerte como parte de la vida, el ver las horas perdidas como horas ganadas, o la vida como percepción que depende de nosotros mismos. Un maestro debe ser aquel que te da el empujón y el tiempo para la reflexión y Mitch Albom te da las palabras para que tú puedas darte el tiempo necesario para comprender, te atreves?

dav

5. MIRALL TRENCAT (espejo roto) de Mercé Rodoreda

Esta autora nos dibuja una Barcelona cambiante tras la guerra civil. La dureza de las penas del ser humano, la crueldad, el desamor, el dolor, la decadencia y el valor económico caduco. Sus personajes son tan humanos que podríamos ser nosotros mismos y se mezcla verdad y mentira, pasión y decadencia, el gusto amargo de un pasado feliz con el presente triste…

6. HARUKI MURAKAMI

Hablar de un sólo libro de Haruki Murakami no me parece justo. Así que en este punto os recomiendo este autor japonés, capaz de situar sus historias entre la realidad y la ficción, de escribir los paisajes y de presentarnos los personajes con total sinceridad y cercanía. Para mí es un maestro en el arte de la escritura y nos regala una forma de entender el mundo, de ver las sociedades enfermizas y de recapacitar sobre nuestros actos en cada una de sus novelas. Amante de la música y el arte es capaz de incluir en sus obras todo tipo de reparto artístico. Los que me han gustado más son la triología 1Q84, Tokyo Blues, After Dark y Mi amor Sputnik.

dav

7. COMETAS EN EL CIELO/ MIL SOLES ESPLÉNDIDOS de Khaled Hosseini

Viajar a Afganistán nunca había sido tan económico. Su capacidad de situar la crueldad de un país en represión y guerra, de presentarnos los personajes con una descripción profunda que te permite ponerte en su piel y de mostrar la cara oscura del mundo al que muchos le damos la espalda y no queremos ver. Dolor, amor, desgarros, sueños rotos, esperanzas, amistades, sabiduría, resiliencia… y mucho más es lo que podrás encontrar en sus libros.

dav

8. EL ÚLTIMO PATRIARCA/ LA HIJA ESTRANGERA de Najat El Hachmi

Seguimos viajando al corazón de otras culturas. En este caso para conocer la realidad de una familia inmigrante marroquí que llega a tierras catalanas. La necesidad de volver a saber quien se es cuando se está flotando entre dos culturas muy diferenciadas, la de ubicarse en un mundo presente que no encaja con el de la familia. En El Último Patriarca conoceremos el maltrato en la propia voz de la maltratada hecho que consigue crear una sensación escalofriante y que no deja indiferente a nadie. El poder de superación de muchos de los personajes y la dureza en que viven es lo que más amarga y a la vez sorprende y estremece de estas lecturas.

dav

9. WONDER (La lección de August) de R. J. Palacios

Un libro para jóvenes que esconde muchas verdades. La historia de August y su apariencia diferente a los demás, su vida que es la vida de aquellos que le rodean y ponen voz a sus conflictos interiores, a sus miedos y dudas, posibilidades y debilidades, rabias y miedos. La fuerza de este libro esta en la capacidad de ser realista, de regalarnos sinceridad y de poner nombre a lo que muchos tienen miedo a decir. Muy recomendable para jóvenes adolescentes pero imprescindible para todos!

10. L’ESTIU QUE COMENÇA (El verano que empieza) de Sílvia Soler

Sencillez y dificultades se unen en un drama escrito con grande delicadeza y sentimiento. La vida puede cambiar de un momento a otro y la fragilidad que se presenta en un momento deberá de convertirse en la mayor fuerza. Hablar de pérdidas, de distanciamientos, de sentimientos contradictorios, del paso de los años y del cambiar de las personas. Escribir sobre la fugacidad de la felicidad, del falso sueño de un amor increíble y de la incondicionalidad de una familia que se rompe no es fácil pero la autora es capaz de hacerlo y enganchar con su hilo conductor que pone el acento en las minucieses de nuestros días.

dav

Y hasta aquí mis libros destacados, y tú cuales me recomiendas?

“Cada libro, cada volumen, tiene alma. El alma de quien lo escribió, el alma de los que lo leyeron, lo vivieron y lo soñaron. Cada vez que un libro cambia de manos, cada vez que alguien deja fluir sus ojos por sus páginas, su espíritu crece y se fortalece.” Carlos Ruíz Zafón.

Feliz y lector martes! 🙂

19 respuestas a «La lectura, ese placer…»

  1. He abierto otro hueco para las coincidencias literarias y he apuntado las que desconocía! Gracias! 😉 Mi recomendación para ti….Aunque seamos malditas. Se que te encantará 😉

    1. Si es que a la quenos vayamosdando a conocer me parece que más de muchas cosas tendremos en común y para cibercompartir! Queda apuntado el libro 😘

  2. Y apunta también “El lenguaje de las flores”, porque también es muy tu 😉

  3. Martes con mi viejo profesor, fue un libro que me enamoró…del principito no puedo decir nada que no se haya dicho, con comentar que tengo una edición de lujo creo que ya sabes mi opinión de él. A Murakami lo tengo pendiente, no sé si podré yo con la lectura japonesa…me da que es un pelín densa!! A mil soles espléndidos le tengo unas ganas que me muero…ahí está, en pendientes como otros 1000… Resumiendo, que me ha encantado la entrada!

    1. se me olvidaba Wonder… de obligada lectura para jovenes, niños, y mayores. UN LIBRO PRECIOSO!

      1. Totalmente de acuerdo!! 😜

    2. Gracias preciosa! La literatura japonesa es muy distinta, si quieres probar con Murakami te recomiendo que empieces con Tokyo Blues que es el más suave y si ves que te gusta ya te vas poniendo con los demás! Yo después de conocerle he leído varios autores japoneses i la verdad es que me encanta! Feliz tarde preciosa, y gracias por leerme! 😜😘

  4. Creo que de tu lista he leído Tokyo Blues, After Dark y El principito. Me viene genial para tener otros libros en la recámara. Te recomiendo Hombres sin mujeres, de Murakami.

    1. Gracias preciosa! Si algún día lees alguno ya me dirás que te parecen 😜 el de hombres sin mujeres también lo he leído y también me gustó! Un abrazo! ☺️

  5. […] que otra persona siente, de fluir entre letras, de bailar entre palabras… Ya os conté en un post cuáles son mis libros favoritos, así que hoy os traigo los que he leído este […]

  6. […] por regalarme tiempo para seguir formándome, por dejarme ir al pasado, por regalarme poesía, libros y lecturas; y gracias por seguir dándoles tiempo a los míos, a los que quiero y embellecen mi día […]

  7. Me encantan las recomendaciones literarias

    1. Gracias boniiiiita!

  8. […] os hablé en un post anterior de Najat El Hachmi y su “El último patriarca” o su “La Hija estranjera”; de […]

  9. […] y conocer nuevos autores de esos que llegan! Os recuerdo que podéis ver mis libros favoritos en éste post, y las lecturas del […]

  10. […] cuerpo y la voz de los demás, actuando de formas completamente distintas a cómo lo harías tú. Leer es ser sin ser, es ver sin ver, es abrir la puerta a la imaginación y sentir en tu piel la otra […]

  11. […] quizás te guste leer otras recomendaciones culturales como por ejemplo mis libros favoritos, selección de artistas con discurso feminista, o vivir con […]

  12. […] Un abrazo y que disfrutes muchísimo del placer de la lectura. […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: