La vuelta al trabajo remunerado.

Vuelta al trabajo remunerado

La vuelta al trabajo remunerado, menuda aventura.🌿

Hace un par de semanas empecé a incorporarme al trabajo remunerado. A lo que mucha gente me preguntaba: ¿Qué tal llevas la vuelta al trabajo?
Y a lo que yo respondía “Muy bien”, porque realmente creía que así era.

Tengo mi propio negocio y me gusta mi proyecto, amo dar clases de yoga, me encanta el contacto con la gente y he echado de menos toda esa “normalidad”… Así que lo lógico sería que me fuera bien la vuelta al trabajo.

Pero en esta, aparentemente, simple ecuación falta un detallito yo diría que más que importante: mi hija de apenas 4 meses. Este “detallito” hace que lo que parecía tan fácil de responder con un simple “bien” se vuelva un poco más complejo.

Yo, tan humana como todas, a veces, tengo despistes emocionales (mi luna en acuario que no siempre me facilita conectar con la emoción y me hace creer lo que me dice la razón). Y cuando esto sucede el cuerpo (tan sabio él) me avisa de algún modo que algo no estoy atendiendo.

Así que este fin de semana empecé a encontrarme mal y un súper resfriado hizo evidente que algo no estaba siendo escuchado (sí, soy de las que piensa que nuestra salud física está estrechamente ligada a nuestro bienestar emocional).

No estaba escuchando el estrés que me supone dejar a mi hija de menos de 4 meses con sus abuelos, su padre o tíos durante el rato que yo trabajo (y eso que tengo el privilegio de poder trabajar pocas horas, obviamente a expensas de mi sueldo).

Un estrés que nace, no del creer que está mal, porque sé de sobras que está súper bien acompañada, pero sí del saber que no es lo que AHORA, en este preciso momento, ella necesita.

Sí, creo y siento firmemente que aún necesita el cuerpo de su madre (el mío) como alimento, refugio y hogar.

¿Quiere decir esto que la tengo que tener 24 horas encima? No, por supuesto que no. Pero sí creo que es un momento en el que aún me necesita disponible y cerca. Y saberme sin disponibilidad para ella y lejos es lo que de forma inconsciente me genera estrés.

Y así es como se hace dura la vuelta a un trabajo que te encanta y te apasiona.

Ante ésto ¿qué puedo hacer yo?

Pues ACEPTAR. Aceptar mi realidad, la que yo creo. Aceptar que me genera estrés y acompañarme emocionalmente sin negármelo ni hacer ver que todo es perfecto.
Aceptar que es la realidad que decido vivir, porque me interesa irme incorporando (la prestación se terminó y toca sacar un sueldo por pequeño que sea).
Aceptar que mi hija estará bien y que yo lo estoy haciendo lo mejor que puedo.
Aceptar que cuando vuelva a casa vamos a necesitar dosis extras de mimos y amor.
Aceptar que el sistema sanitario nos dice que debería hacer lactancia exclusiva hasta los 6 meses y prolongar la lactancia materna hasta los dos años, pero que el mismo sistema lo pone muy difícil para que así sea… pero es en el sistema que yo decido vivir.
Aceptar mi fragilidad y en ella saberme fuerte.
Aceptar que la contradicción que habita en mí.
Aceptar que durante el rato que estoy dando clase me siento plena y feliz y no culparme por ello.
Aceptarme a mí misma y a mis decisiones, con todas las emociones que de ellas apaerzcan.

Así que si me preguntas qué tal la vuelta al trabajo creo que una respuesta más sabia sería decirte…

INTENSA, muy intensa.

Gracias por leerme y estar aquí

Y un fuerte abrazo para todas aquellas que transitéis una vuelta, lo estás haciendo bien 🙂

Nos abrazo con mucho amor,

Judit.

PD: y si necesitas un espacio cuidado para canalizar, escuchar y dar espacio a todas estas emociones que se pueden dar te recuerdo que en LA SALITA DE YOGA tienes un espacio para cuidarte a través de la meditación y el yoga.

3 respuestas a «La vuelta al trabajo remunerado.»

  1. Una vuelta a la rutina nada fácil, todos tenemos esas contradicciones, es totalmente normal y sano además, y desde luego la sociedad no facilita el que estas separaciones sean en momentos más estables para ambas partes, pero es el presente y hay que vivirlo así. Seguro que te va genial en esta nueva etapa!

    1. Gracias Hanna 🤍 te mando un fuerte abrazo!

      1. Otro de vuelta! 💕

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: