Lecturas 2018

Al mirar la lista de libros leídos del pasado año me doy cuenta que mis horas lectoras han disminuido muchísimo. Siempre me ha gustado leer novelas, de todos tipos, normalmente de esas que esconden un trasfondo que nos hace pensar. Para mí la lectura es como una manera de viajar a través de las ideas, de vivir otras vidas, de cambiarme por un rato el nombre. Pero bien cierto es que el 2018 se ha definido más por la lectura de libros “académicos” que por las novelas.

Me gustaría priorizar de nuevo la lectura por diversión, por placer y amor al arte y espero seguir cómo hasta día de hoy en que estoy encontrando a diario espacios para hacerlo, y qué bien me sienta.

Así que os dejo con la corta lista de libros leídos este 2018, y te invito a que me propongas más lecturas, ¡ahora que voy en racha!

A la caza de la oveja – Haruki Murakami
La primera lectura del año empieza mezclada entre el surrealismo y la intriga, el misterio y la psicología de unos personajes curiosos y con un mundo interior gigante. De luces y sombras, de amor y odio, de misterio y verdad… una mezcla muy Murakami, muy suya, y tan dispersa y extraña como la vida misma. Supongo que ésto es lo que me gusta de este autor, que en su locura, en su surrealismo no deja de haber algo tan verdadero como la vida, los sentimientos, las emociones o los miedos…

Cuando el desierto florece – Prem Rawat
Des de la sencillez, la calma y la serenidad, una oda a la vida, al buen vivir, a la felicidad. Un libro fácil y rápido, de esos que es bueno tener en la mesilla de noche para los días duros, porque al pasar cada página alguna verdad se esconde que te hará sonreír, de eso estoy segura.

La catedral del mar – Ildefonso Falcones
Creo que es uno de los libros que más me ha gustado de las lecturas de este año. Recorrer las calles de la Barcelona del siglo XVI a través de la vida e historia de un personaje como Arnau, a quién me atrevo a decir que he llegado a querer, a admirar, a desearle bien. Es tan magnífico cuando un libro tiene este poder, el de acercarte a sus personajes y que te lleguen hasta lo más hondo del alma. Una lectura para distraerte, para empatizar y vivir la realidad de épocas pasadas, uno de esos best sellers que me atrevo a recomendarte.

El otro nivel – María Cadepe
Pues bien, éste es un libro que toca muchos temas que a mí personalmente me interesan, pero creo que lo hace de una forma muy superficial, aunque si quisiera entrar en todos los temas que trata sería un libro inacabable. Creo que es una buena opción para empezar a conocer ciertos temas concebidos como espirituales, aunque la parte más autobiográfica y dónde cuenta su propia historia me ha dado la sensación que ensalza demasiado el ego.

Muchas vidas, muchos maestros – Brian Weiss
Un clásico que tenía muy, muy, muy pendiente. Me lo dejó una buena amiga y me ha encantado. Abrir la puerta a la posibilidad me parece algo maravilloso, así como el asombrarse, el dejarse llevar por otras maneras de entender la vida, por todas las maestras y maestros que quizás nos formen. Un libro que puede o no abrirte una visión de la realidad pero que te recomiendo leer.

¿Quién se ha llevado mi queso? – Spencer Jhonson M.D.
Un bonito cuento metafórico que nos habla de la vida y nuestra ubicación en ella. Cómo nos colocamos ante los problemas, cómo nos adaptamos al cambio y qué recursos utilizamos para sobrevivir a lo inesperado. Preciosas reflexiones e inspiradora mirada. Además, ¡facilísimo de leer!

Collar de Betty’s Dreams Bijoux

El suspiro – Marjane Satrapi
Como su libro Pérsepolis (del que te hablé en éste artículo) me encantó, probé con este libro poético. La verdad es que es una historia muy corta pero debo decirte que no me gustó. Me pareció demasiado romántica, de un romanticismo tan clásico que me cansó. Pero como siempre pienso, no te dejes convencer por mí, léelo para tener tu propia opinión.

La mujer discreta – Maria Jaén
Esta ha sido la lectura más rica del año. La vida de una mujer como enlace de la vida de otras tantas. La verdad en muchas palabras, la verdad de ser mujer en este mundo, y no sólo mujer, también madre, hija, amiga, hermana, comprendida, incomprendida, marginada, despreciada, querida, arropada… En una lectura tantas emociones y tanta verdad que llega.

Disfruta de un baño de bosque – Choukas Bradley
De este libro ya te hablé en este post, pero resumiendo mucho, es una invitación a disfrutar esta práctica tan curativa, de conexión con la naturaleza, con nuestro origen y, también, de conexión personal. Te cuentan des de los beneficios de realizar un baño de bosque hasta técnicas para hacerlos según la época del año. Un libro práctico y útil si te apasiona la naturaleza. 🙂

Y hasta aquí mis pocas lecturas del 2018, ojalá las disfrutes y recuerda en contarme tus recomendaciones, te lo agradeceré.

Un abrazo y que disfrutes muchísimo del placer de la lectura.

Judit.

PD1: también puedes leer y encontrar las lecturas del 2017 y 2016.

PD2: y si quieres inscribirte a la Newsletter mensual para recibir toooodas las noticias puedes hacerlo pinchando aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: