Hoy os quiero hablar del Batch Cooking, un método que he conocido hace poco y que simplemente le pone nombre a lo que muchas personas ya llevan haciendo des de hace mucho tiempo… Cocinar en un sólo día todas las recetas de la semana. Una definición así de fácil para una palabra que se nos presenta tan compleja.

Este método tiene varios nombre así de internacionales como: Meal Prep o Bulk Cooking, pero lo podríamos llamar “cocina para la semana y dedica tu tiempo a otros quehaceres“, pero resultaría demasiado largo, así que seguiré utilizando el nombre de Batch Cooking para referirme a éste proceso.
Y te preguntarás que porqué hago una entrada para algo aparentemente tan sencillo. Pues verás, pretendo convencerte de que ésta es una SÚPER opción para incorporar a tu vida porque la mejorará en muchos aspectos:
- AHORRARÁS TIEMPO
Y todos sabemos que el tiempo es nuestro bien más querido y más ansiado, ya que en la época que nos ha tocado vivir escasea con las muchas obligaciones impuestas. Dedicar un par de horas a la semana para cocinar casi todo lo que vas a comer los días posteriores es un buen cálculo de tiempo si paras a pensar en las horas que pasas ahora en tu cocina. - COMERÁS SANO
Y la salud no tiene precio! Son muchas las personas que por falta de tiempo comen productos pre-cocinados, empaquetados, cargados de aditivos y de componentes químicos.
Éste método te obliga a organizarte, a pensar en tus menús semanales y puedes dedicar un espacio de tiempo a reflexionar sobre tus necesidades físicas y cómo las puedes saciar con la comida. Así, podrás plantearte menús sanos y nutritivos, a la vez que ricos y sabrosos y la falta de tiempo ya no podrá ser una excusa para una mala alimentación! - AHORRARÁS DINERO
Es bien sabido que una buena organización se puede traducir a un ahorro económico. Mediante la realización del menú semanal, partiendo de los productos de los que dispones en la nevera y despensa, vas a poder ver qué necesitas comprar. El hecho de no comprar de más es importante para que no se estropee la comida y, por lo tanto, no desperdiciarla y además se nota en el bolsillo. - NO DESPERDICIARÁS COMIDA
¿A quién no le ha pasado que va un día al mercado o supermercado compra con los ojos y no con la cabeza y no le da tiempo de comer todo lo que es fresco antes de que se estropee? No sé si sabes que España es uno de los países de la Unión Europea con más desperdicio de alimento, aproximadamente 1,3kg de alimentos se van semanalmente a la basura en cada casa y si multiplicamos nos da una cantidad horrible, 24 millones de kg semanales, una auténtica barbaridad (chifras sacadas de estadísitcas de la FAO). Creo que saber que puedes contribuir a mejorar esta causa es un aliciente más! - REDUCIRÁS RESIDUOS
Al cocinarte tus propias recetas y prescindir de los productos pre-elaborados vas a aumentar el consumo de producto fresco, lo cuál es muy bueno para tu salud, pero también es muy bueno para la salud del medioambiente ya que fácilmente vas a poderlo comprar sin necesidad de empaquetarlo, y así disminuirá el consumo de plásticos y de rebote la cantidad de residuo que generamos. Recuerda a llevar contigo bolsas para hacer la compra y bolsas pequeñas para poner las frutas y verduras. Además, puedes comprar a Granel muchos productos y es una forma de colaborar en el mantenimiento del medio ambiente! - COMERÁS PLATOS DIVERSOS Y VARIADOS
El hecho de dedicar espacios a pensar y planear te llevarán a querer probar nuevos platos, buscar información de productos y a comer variado y diverso de lunes a viernes. Debemos escoger bien e intentar ser creativos porque comer es una necesidad pero sobretodo un placer!
¿Te he convencido ya? Pues empieza a planear qué vas a cocinar este fin de semana y prepárate los menús para la semana siguiente. Sobretodo piensa en productos de temporada y de proximidad. Una vez empieces con este método verás lo productivo que es y no pasarás ni una semana sin tu momento cocinillas!
Y si aún no te he convencido de que ésta técnica es genial… Pues pásate por mi cuenta de Instagram porque empezaré a colgar en mis “stories” los #lostinbatchcooking, dónde te voy a enseñar los resultados de éste proceso.
Si te interesa el tema déjame un comentario y así haré una segunda entrada explicando como me organizo, qué tengo en cuenta y de qué dispongo en mi despensa para poder realizarlo sin problemas!
Gracias por leerme y feliz día,
Judit.
PD: si eres nuevo por aquí quiero dejarte claro que esto no es un blog de comida, ni lo será. Éste es un lugar dónde encontrarás un poco de todo y un poco de nada, pero básicamente es dónde comparto mi día a día y las cosas que me mueven y me parecen útiles, tan variopintas cómo puede ser un viaje, un libro, una receta, el feminismo, el zero waste, las plantas medicinales, alguna idea que se me ha ocurrido… Bienvenid@ a mi caótico pero armónico mundo!
PD2: puedes descargarte un planificador de menús como el que nos regala Marta en su blog para facilitarte la organización!
Deja un comentario