Que me gusta leer es una verdad, pero que lo hago menos de lo que me gustaría aún es una verdad más grande! Hoy os traigo los libros que me leí en 2017, me propuse cumplir con un libro al mes y así lo hice. Espero este 2018 leer más y mejor, encontrar a diario (o casi) un momento de lectura, libros que me enganchen de la primera a la última página y conocer nuevos autores de esos que llegan! Os recuerdo que podéis ver mis libros favoritos en éste post, y las lecturas del 2016.
Walden o la vida en los bosques – Henry David Thoreau Fue la primera lectura del año, y fue una de esas que llegan en el momento preciso. Con ella se me abrieron preguntas, me adentré en la reflexión e hice balance de lo que tengo, lo que espero y lo que soy. Hasta hice un post sobre esta lectura, que creo que ha sido una de las mejores del año!
El Alquimista – Paulo Coelho Son muchas las personas que sienten devoción por este autor, en cambio a mi nunca me han terminado de gustar sus libros, los encuentro muchas veces pesados, como muy obvios… pero no puedo decir lo mismo de este libro! Creo en el poder sanador de las palabras, y este libro curó, no sé que herida pero sé que la cerró. Cargado de frases de esas que te hacen pensar, es un regalo para la razón, un empujón a cumplir sueños.
“Empezó a envidiar la libertad del viento y se dio cuenta que podía ser como él. No se lo impedía nada ni nadie, sólo él mismo.”
Hygge – Marie Tourell Soderberg Éste fue un regalo que me hicieron así que no le podía negar la lectura. Es fácil, sencillo e inspirador. Nunca había leído un libro/manual de este tipo y me parece que es un buen libro para tener en la biblioteca de casa y cogerlo cuándo necesitas propuestas, ideas o inspiración para hacer de tu vida un lugar más cálido!
También esto pasará – Milena Busquets
A través de una cadena de libros llegó a mis manos esta maravilla. La crueldad de la realidad junto a su dulzura, el ir y el venir de las emociones, la soledad estando en compañía, las responsabilidades fingidas, los duelos por curar, son algunas de las cosas que encontrarás en él. Es de lectura rápida, me enganchó por la facilidad de empatizar con unos personajes tan humanos como yo misma, tan imperfectos e irregulares como la verdad. “La observación, no sólo el amor, nos hace dueños de las cosas, de las ciudades que hemos visitado, de las historia que hemos vivido, de la gente, de todo. Todas las cosas por las que has pasado sin indiferencia, con atención, son tuyas.”
Persépolis – Marjane Satrapi
Cuándo supe que me iba al Iran me puse manos a la obra con éste maravilloso cómic que hacía tanto tiempo que pasaba por mi mente. Apareció la oportunidad de leerlo con más sentido que nunca y entre sus páginas me sumergí en un mundo desconocido, plural, distinto que me sorprendió por su brutalidad, dureza y sus luces y sombras. Creo que debería ser un libro de lectura obligatoria para entender el hilo que nos une a un mundo que creemos tan distinto al nuestro y que no lo fue. Más con las revueltas de éstos últimos días en el Iran (que espero que hayas oído en las noticias) te lo recomiendo para entender que sucede a través de su recorrido histórico!
El país de las mujeres – Gioconda Belli En mi post Vivir con arte: 25N ya te hablé de este libro feminista que parodia una realidad dónde las mujeres toman el control de un país entero. Con humor pero a la vez con brutalidad, muestra las desigualdades a las que las mujeres estamos expuestas a diario. Con ironía dibuja un mundo supuestamente idílico que se rompe a pedazos en un abrir y cerrar de ojos. Con unos personajes cargados de contenido psicológico y muy bien desarrollados, esta obra es un placer!
Siddhartha – Herman Hesse
Una novela de ficción que nos cuenta el camino y recorrido de este personaje, Siddhartha. Su evolución, su evocación a la reflexión, a la meditación y al caminar “descalzo” y con el corazón abierto. Es un pasaje a la fantasía de una utopía que en sus luces esconde oscuridad. Sensualidad, poesía, relatos, historias, conocimientos, son algunas de las cosas que encontrarás en él.
Más allá del invierno – Isabel Allende
Para empezar debo decir que es una autora que me gusta mucho, y esta obra no ha sido menos! Des de la intriga, el nerviosismo, la inquietud, se nos presentan unos personajes tristes, deprimidos, apagados entre el movimiento de los días. Llenos de desilusiones, cargados de miedos y con una dureza hacia ellos mismos tan real que asusta. La trama del misterio, y de un pasado atormentado deja paso a la luz de la vida y a muchas sorpresas. Un buen libro para sumergirte en páginas que mezclan la aventura con el matiz psicológico, adentrándote en el carácter y la vida de las personas. “En medio del invierno aprendí por fin que había en mi un verano invencible.”
La aventura de viajar – Javier Reverte
Una evocación al sueño, a aquello que tanto me llena y que hago menos de lo que me gustaría. Descubrir el mundo y el viaje a través de sus historias, sus pasajes y su visión de la realidad ha sido interesante y enriquecedora, a la vez que reflexiva y abriendo preguntas. Probablemente viajar es más que visitar lugares, viajar es vivir y también se puede vivir a través de palabras. “Me he preguntado muchas veces si es posible, para los seres humanos, incorporar a los hábitos, como algo en cierta forma natural, la enloquecida realidad de la guerra.”
De momentos – Isabel Llano (Isasaweis)
Hice un esfuerzo para terminarlo, y eso que tiene pocas páginas. En él encontramos un conjunto de relatos cortos que nos hablan de la vida, de la cotidianidad y del día a día pero para mi gusto de una forma poco poética, con poco gusto o enganche… pero no deja de ser mi opinión. También deciros que no me gusta hablar mal de nadie ni nada, pero creo que aquí debo ser sincera y, por lo tanto, no lo recomiendo.
Los días del arcoíris – Antonio Skarméta Bonito, poético, real, duro, sensible, vital, vivo, fresco, arrollador, esperanzador… Son algunos de los adjetivos que se me ocurren cuando pienso en esta historia que sucede en los años de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. Conocer la historia del mundo a través de historias, aunque sean ficticias, y viajar a través de tierra, culturas y mares distintos me parece algo maravilloso y con esta historia se consigue. Llena de fuerza y sentido, con unos personajes muy variados y bien conseguidos se merece ser leído.
Viaje a Kepler – Iago de la Campana Es uno de esos libros para tener al lado de la cama y leer un par de sus poemas o relatos poéticos antes de irse a dormir. Debo decir que no lo leí entero de golpe, me ha acompañado des de el abril y de vez en cuando leía alguna de sus páginas. Creo que leerlo todo entero a la vez puede saturar, demasiado romanticismo, positivismo y optimismo de golpe, y con esto no digo que esté mal, pero más dosis de realidad y menos “me moriré sin ti” a mi me hubiera gustado!
Y hasta aquí mis lecturas del 2017, espero que este 2018 seguir con un libro mínimo al mes, y a poder ser encontrar el tiempo suficiente para sumergirme en más lecturas!
[…] a día y las cosas que me mueven y me parecen útiles, tan variopintas cómo puede ser un viaje, un libro, una receta, el feminismo, el zero waste, las plantas medicinales, alguna idea que se me ha […]
¡Muchas gracias por estas recomendaciones! Me ha gustado mucho lo que has escrito sobre cada libro porque, aunque breve, ayuda a hacerse una buena idea general sobre el libro. A mí me pasó lo mismo con El Alquimista: aunque Paulo Coelho siempre me ha parecido muy simple, en este libro me cautivo. Walden lo tengo hace tiempo en mi biblioteca, pero he estado ocupada con otras lecturas y aún no le he hincado el diente. Si lo leo, te comentaré qué pienso…
Pues nada más, simplemente quería decirte que gracias por ser tan mágica y que siempre es un placer regresar por aquí.
Deja un comentario