Iran, o de cómo abrir los ojos

Viajar es aprender, es romper barreras y destruir las fronteras que nos imponemos. Es vivir, experimentar, exprimir cada minuto que pasa y absorber todo lo que te rodea. También es observar, y para hacerlo debemos abrir bien los ojos, porque muchas veces no sólo vale con ver, necesitamos MIRAR, poner la intención en ello!

IMG_0470

Este año, junto a dos amigas, nos hemos aventurado a pisar una tierra desconocida, repleta de incógnitas y silenciada… tierra que es pasado e historia, llena de rincones por conocer, de nobles lugares y de incertidumbres. Tierra cargada de presente, un presente revoltoso y que suspira por el cambio, un cambio lento pero que se evidencia entre los jóvenes y mayores. Tierra llena de futuro por labrar, de posibilidades por explorar, de sueños por cumplir, de personas por acoger…

Pero también es una tierra ignorada, de la que no nos hablan demasiado, y cuando lo hacen suele ser en negativo o con una mirada llena de prejuicios hacia ella. Rodeada de países convulsos por las guerras, con un gobierno que con nuestra mirada occidental no podemos tan siquiera comprender, abarrotada de prejuicios por las ideas que nos generan los medios de comunicación de los países árabes y del mundo islámico… ¿Así que con todo ésto como no hacernos una falsa idea de lo que este magnífico país es? Y sí, hablo de IRAN.

IMG_0459

Iran nos ha acogido con los brazos y los corazones bien abiertos y no nos ha dejado indiferentes. Nos ha sorprendido con la bondad de la gente, con la fe y el amor que desprenden sus ojos llenos de gratitud al vernos. Pero sus contrastes generan muchas dudas, inquietudes y preguntas, y es que no debemos olvidar que estamos hablando de una República Islámica que basa su ley en la Sharia, ley musulmana, y sus preceptos nos pueden parecer exagerados o injustos, como por ejemplo el código de vestimenta femenino, o el hecho de tener que llevar el hijab para visitar el país.

Pero si sólo vemos ésto nos estaremos quedando cerrados y no podremos conocer el verdadero Iran. La represión, los años de dictadura, el miedo, el pasado anhelado se leen entre líneas y en las arrugas de la piel de muchas personas. Hay una lucha constante, una semilla que no pudieron matar los guardianes de la revolución islámica y que, aunque no anhelen un Sha de Persia como tal (antiguo rey del Iran que fue derrocado a través de una revolución Islámica liderada por el Ayatolá Homeini), sí que está ésta brotando la semilla para tener unos derechos y una ley justas y que hagan a los hombres y las mujeres iguales y libres de pensamiento.

Si escuchas, si abres los ojos y te dejas sorprender entrarás en un nuevo mundo dónde el islam se re-configura, dónde todas las ideas que nos han puesto en la cabeza de ésta religión y de sus seguidores empiezan a tambalear hasta que la grieta ideológica es tan grande que todo se quiebra y cae, y te quedas desnuda, sin ideas establecidas que te hagan dudar de su bondad. Ellos mismos te hablan de un enemigo común, del terrorismo, ya que una persona que mata a otra no está siguiendo las leyes de esta religión por lo que no se puede considerar que forme parte de ella. Además, te das cuenta que la mirada cerrada que nos pensamos que tienen, las ideas machistas o de represión hacia la mujer son muy dudosas, y hay muchos hombres y mujeres que quieren cambiar las cosas, pero con un gobierno tan represor no resulta nada fácil. Obviamente, no todos sus habitantes son así, no todos los persas serán tan abiertos de mente, pero yo me he llevado una gran sorpresa y me siento muy gratificada por haber tenido la oportunidad de aprender y vivir esta experiencia!

La bondad de la gente, el compañerismo, la generosidad, la hospitalidad, son algunas de las palabras que había leído de las personas de éste país, y las reafirmo y os aseguro que en ningún otro lugar me habían acogido tan bien! Es increíble lo que genera, la satisfacción, el placer, las ganas de compartir!

IMG_0495

Sólo me queda por decir que éste viaje me ha despertado muchas emociones, me ha abierto los ojos y lo pondría en una lista de lugares obligatorios a visitar, por su belleza pero sobretodo por su gente. Debemos saber que no todo lo que nos cuentan es real, que no todas las ideas que nos imponen son ciertas y que estamos muy condicionados por lo que a los medios de comunicación y los poderes económicos y políticos les interesa enseñarnos. En éste mundo hay mucho más amor del que nos hacen creer y si abrimos los ojos lo encontraremos delante nuestro, así que debemos desprendernos del miedo impuesto a lo que nos es desconocido y atrevernos a conocer porque muchas gratas sorpresas nos están esperando…

Así que si alguna vez habías pensado en visitar éste país la respuesta es: SÍ, HAZLO! ¿Y si aun te queda alguna duda… te animas a venir conmigo en éste viaje? La semana que viene te cuento la ruta, las anécdotas y los caminos que recorrimos!

Gracies por leerme, feliz día,

Judit.

14 respuestas a «Iran, o de cómo abrir los ojos»

  1. Qué bueno que escribas así de bonito sobre un país del que tan mal nos han hablado. Lo tengo pendiente. Gracias, Judit

    1. Gracias preciosa! Un super abrazo, lleno de amor!

  2. Tu visión contagia el ánimo para visitar IRAN.
    Desearia q todos supiéramos desprendernos de las etiquetas preconcebidas, para acercarnos y ayudarnos más.
    Seguro que en cualquier rincón de nuestro mundo hay gente maravillosa que intenta crear bienestar, lazos de unión, superación, comprensión, diálogo con los demás y gracias a este granito de arena, todo va…
    Gràcias por acercarnos a este país lejano y de haceres tan distintos.
    La história, las novelas, los medios nos dan visiones muy parciales de él.

    1. Y con los hechos ocurridos ayer el estigma aumentará… Que triste todo 🙁
      Una abraçada i fins dimarts 😉

  3. Tienes toda la razón, es una pena que tengamos esa imagen tan negativa de Iran y de los otros países árabes en general. Parece que ha sido un viaje muy enriquecedor. Muchas gracias por compartir tu experiencia, hacen falta más cosas así en este mundo!

    1. Gracias a ti por leerme. Hoy aún más me duele ésta imagen porque sé que los estigmas no harán más que augmentar… Cuánto dolor! Gracias por estar aquí, tu muestra de cariño me llena mucho, un super abrazo!

  4. […] entrada. Se ha finalizado un verano cargado de muchas emociones y que ha sido realmente intenso. Los viajes, el trabajo, las pérdidas de seguridad (con los atentados de Barcelona) y de un ser querido, las […]

  5. ¡Hola, Judit!

    No sabes la inmensa alegría que me produce pasar por este bello rinconcito después de tanto tiempo, he estado dos meses disfrutando a tope del verano y siempre es un placer regresar y darme cuenta de que los rincones llenos de magia como este siguen transmitiéndome tantas emociones. Gracias, de verdad, por eso.

    En cuanto al post, ¡me ha encantado! Coincido contigo en que tenemos unas ideas tan sólidas y bien establecidas en nuestra mente que, hasta que no vayamos al país y veamos la realidad del día a día en primera persona, no podremos descubrir si lo que siempre hemos creído es cierto o no. Me gusta eso que escribes de que en este mundo hay mucho más amor del que nos hacen creer, al fin y al cabo, aunque no hablemos el mismo idioma o hayan puesto tantas fronteras entre nosotros, el amor y la sonrisa es un lenguaje universal. Me alegro mucho de que el viaje te haya hecho abrir los ojos y de que, al compartirlo, nos los hagas abrir también a nosotros.

    Pues lo dicho, Judit , ha sido un auténtico placer dejarme caer por aquí de nuevo y espero poder seguir haciéndolo a menudo. Realmente merece la pena.
    Aprovecho para avisarte de que he vuelto al blog con mucha fuerza y ganas de seguir escribiendo de nuevo, por si quieres echarle un vistazo. Pero vamos, que ninguna obligación 😉. Yo, con haber pasado por aquí, ya soy feliz.

    ¡Un abrazo enorme, cuídate! ❤

    1. Mil gracias preciosa! Siempre es un placer tenerte por aquí! El verano está para disfrutarlo pero si además se aprende ya es magnífico! Y es que nunca dejamos de aprender! Fue una experiencia preciosa y me alegra el poder contagiaros un poco!
      Ah!, en cuándo tenga un ratito de tranquilidad me pasó para leerte!

      Un abrazo gigante!!!

  6. […] semana pasada publiqué la primera parte de este recorrido en un país que tanto me ha dado por pensar, reflexionar y abrir los ojos. Hoy os traigo la segunda y última parte del recorrido, espero que lo disfrutéis tanto como yo […]

  7. […] de seguir descubriendo Italia o de volver a pisar tierras portuguesas en Porto. Y finalmente, he abierto los ojos, disfrutado de las gentes y vivido la cultura de un magnífico y desconocido país como es el […]

  8. […] – Marjane Satrapi Cuándo supe que me iba al Iran me puse manos a la obra con éste maravilloso cómic que hacía tanto tiempo que pasaba por mi […]

  9. […] las fotos que he puesto son de Iran, porque fue en el vagón de mujeres del metro de Teheran dónde comprendí el significado de ésta […]

  10. […] leer otros artículos como “educación social, de la utopía a la realidad“, “Iran, o de como abrir los ojos“, “Centros residenciales de acción educativa”, o puede que te guste leer el blog que […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: