#Esta Tierra también es nuestra

En un post ya te hablé de mi clara tendencia al feminismo, llámalo tendencia, ideología o naturaleza, como prefieras! (Oh no! Una feminista más en la red, alertad a todos los navegantes del peligro!) Y hoy me apetece gritar a los cuatro vientos que esta Tierra me pertenece tanto como a ti. Y es que en éste último mes he oído comentarios como: “esta chica se piensa que es un tío trabajando allí?”, “Oh! Que bien que ayudes a tu chico con el huerto! (Como si el huerto fuera cosa suya y no nuestra)“, “Pobre, se cree que podrá con la empresa de su padre, pero para esos cargos se necesita un hombre”, etc. Y sí, me he enfadado.

Así que empecemos por el principio… Los humanos, des de que hemos pisado el planeta lo hemos sentido nuestro, hemos decidido hacer con él lo que nos ha apetecido y nos hemos sentido sus amos y dueños. Pero que equivocación… nosotros somos de la Tierra y no al revés, vivimos, crecemos, nos nutrimos, alimentamos, respiramos por ella, así que debemos empezar a repensar como nos relacionamos con ella.

IMG_8536.JPG
IMG_8525.JPG

Creo firmemente que una forma de establecer relaciones más “femenina” (Gioconda Belli nos habla de unos rasgos culturales femeninos que des de las élites de poder masculinas se han intentado desprestigiar) basada en la cura, el respeto mutuo, el amor, la gratitud, la cooperación por encima de la competición, el esfuerzo y la constancia, etc., nos acercarían a formas de convivencia más respetuosas con la diferencia del otro y con la propia naturaleza.

Con ésto, quiero deciros que creo que son muchas las mujeres que impulsan cambios, que mueven, que repiensan y basan sus actitudes y proyectos en el amor y el respeto, compartiendo formas de vivir y de hacer que implican una mejora sustancial en las maneras de funcionar de la sociedad. Pero, desgraciadamente, aún son muchas personas las que no quieren vernos, las que en su subconsciente (o consciente) piensan que algunas parcelas de la vida no están hechas para el género femenino, que hay trabajos propiamente masculinos y que son mejores los hombres que las mujeres para realizar ciertas tareas.

Así que, quiero reivindicar que la tierra también nos pertenece, de igual forma que a los hombres y en las mismas condiciones,  y que además tenemos el poder y el deber de hacer algo bello con ella, algo que la fortalezca y no la debilite, dejando un legado de saber y cura para los que van a llegar.

IMG_8499

Las mujeres debemos entrar en las zonas de poder decisorio, ocupar los espacios públicos, dar a luz a proyectos y “políticas” de cura y respeto, confianza y ayuda mutua, cooperación y relación. También debemos renunciar a las imposiciones que no son justas y reivindicar nuestro lugar en la tierra, que es el mismo que el vuestro.

Por eso te invito a llenar las redes con el “Hastag” #estatierratambienesnuestra con imágenes que muestren tu forma de ser y vivir, de estar presente, con tus proyectos y tus pasos para el cambio. Llenar las redes de presencia femenina en todos los ámbitos de la vida: pública, laboral, política y cotidiana; seamos parte activa del cambio!

IMG_8544.JPG

Te apuntas?!

Feliz día,

Judit.

3 respuestas a «#Esta Tierra también es nuestra»

  1. ¡Estoy contigo!

    Y yo cada vez me siento más feminista y cada vez me gusta más y quiero llevarlo por bandera a todo el mundo hasta que cambie de machista a feminista a todo el mundo posible.

    ¡La tierra también es nuestra!

    1. Gracias preciosa por estar aquí! Juntas somos más fuertes, eso lo tengo claro clarísimo! 😉

  2. […] El feminismo también me acompaña, de forma activa participando en un colectivo y aquí os he dejado algunas reflexiones, artistas, pensamientos… y es que vivo en femenino y por eso debo luchar, seguir adelante y contagiar de igualdad al mundo porque ESTA TIERRA TAMBIÉN ES NUESTRA! […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: