Walden o la vida en los bosques

Este mes de enero he empezado por segundo año el reto de lectura #yosíqueleo que nos proponen @arualchu (Wawahug) @sandraholmes y @cobyclau, y he empezado por todo lo alto! Enero ha llegado con un libro que hacía tiempo que tenía en mente, el famoso y mítico Walden o la vida en los bosques de Henry David Thoreu. Un libro autobiográfico que nos cuenta las andanzas y pensamientos del autor en su vida alejado de la sociedad, luchando a través de su desobediencia civil, fuera del sistema.

Este libro es puro aprendizaje, es la visión de un mundo más allá del que conocemos, es autocrítica y resalta mis incoherencias e hipocresías. Tras leerlo me apetecía compartirlo de alguna forma con vosotr@s así que he escogido ésta, que espero que os guste mucho…


¿CUÁNTO TIEMPO HACE QUE NO VIVES LA NOCHE EN SU PLENITUD?

la-nit


Estaría bien, puede ser, si tuviéramos que pasar más de nuestros días y noches sin ningún obstáculo entre nosotros y los cuerpos celestiales, si el poeta no hablara tanto debajo el tejado, o el santo no viviera allí tanto tiempo.”


¿QUÉ VALOR REAL TIENEN TUS PERTINENCIAS? Y TUS SUEÑOS?

IMG_7221.JPG

“Amontonando tesoros que las arnas y los gorgojos estropearan y que los ladrones entran y roban.”


¿CUÁNTO HACE QUE NO ESCUCHAS EL SILENCIO?

IMG_6198.JPG

” Me llegó una melodía que había limpiado el are y que había conversado con todas las hojas del bosque.”


¿CUÁNTAS VECES TE HAS SENTIDO SÓLO EN MEDIO DE LA MULTITUD?

img_6217

“¿Podría pasar un milagro más grande que el de mirarnos a los ojos por un instante?”


¿QUÉ DISTANCIA ES LA QUE NOS UNE O NOS SEPARA?

IMG_4153.JPG

“He descubierto que no es el movimiento de las piernas lo que hace que dos mentes se sientan cercanas.”


¿PARA QUÉ QUEREMOS DINERO SI NO TENEMOS TIEMPO?

IMG_6241.jpg

” He robado muchas mañanas para transcurrir así la parte más valiosa del día, porque era rico, no en dinero, sino en horas de sol y días de verano y los gastaba con generosidad”


¿PORQUÉ CREEMOS QUE OTRAS FORMAS DE VIVIR NO SON POSIBLES?

img_6208

“Allí dónde yo vivía, era un lugar tan alejado como los que estudian los astrónomos cada noche.”


¿QUÉ AVENTURA QUIERES VIVIR?

sin-titulo

“Levántate libre de preocupaciones antes del alba y búscate una aventura. Que el mediodía te encuentre en otros lagos y la noche te atrape siempre en cualquier lugar como si estuvieras en casa.”


Y FINALMENTE, ¿DEBEMOS PERDERNOS PARA ENCONTRAR?

ghjty

“Y no es hasta que estamos completamente perdidos o despistados que apreciamos la inmensidad y novedad de la naturaleza. […] No es hasta que estamos perdidos, hasta que perdemos el mundo, que nos empezamos a encontrar y a darnos cuenta de quién somos y de la extensión infinita de nuestras relaciones.”

14 respuestas a «Walden o la vida en los bosques»

  1. Parece interesante. Me gusta el tema.

    1. Gracias bonita! La verdad es que es un libro que hace pensar mucho! Un abrazo!

  2. Avatar de Esther (Llumillum)
    Esther (Llumillum)

    Nina…això m’agrada, plantejaments que valen la pena pensar-hi…dedicar-hi uns moments i potser…ens sorprèn el resultat …gràcies

    1. Oi tant! Merci bonica per passar-te per aquí! Sempre és un plaer trobar-t’hi 😘

  3. Uh, que pintaza! Me viene ahora mismo como anillo al dedo…

    1. Sí? Que bieeen! Un abrazo y disfrútalo!

  4. Preguntas para reflexionar, sin duda. Me tomo nota del título del libro. Un beso

    1. Gracias preciosa! Un super abrazo! 😘

  5. No había leído esta entrada! Qué de preguntas que resuenan tantas y tantas veces en la cabeza de todos,…o de algunos 🙂 Apunto libro!

    1. Es muuuuy recomendable! Y sí… demasiadas preguntas y respuestas demasiado obvias para quererlas ver! Un suuuuper abrazo!

  6. […] adentré en la reflexión e hice balance de lo que tengo, lo que espero y lo que soy. Hasta hice un post sobre esta lectura, que creo que ha sido una de las mejores del […]

  7. He leído el “Walden” este verano pasado, tras años de espera latente. De las muchas ideas profundas y transformadoras que revela el libro, yo escogí dos párrafos que anoté en mi diario. Copio aquí, a modo de contribución como tú has hecho, una de mis elecciones, por lo profundamente que me removió: “Amad vuestra vida, por pobre que sea. Es posible vivir unas horas amables, emocionantes y gloriosas hasta en un asilo. El sol que se pone se refleja con igual esplendor en las ventanas del hospicio que en las del rico, y la nieve se funde frente a ambas puertas, llegada la primavera. No veo por qué una mente serena no ha de poder hallar tanta satisfacción y gozar de pensamientos tan estimulantes allí como en un palacio”. Gracias, inteligente y amable pensador, que casi dos siglos antes, alumbraste estas ideas para mí y otros similares a mi. Y gracias a ti, Judit, por difundir tanta verdad y belleza.

    1. Espectacular el trocito de este tesoro que compartes. Es una auténtica maravilla… y cuánta razón esconde!

  8. […] PD: puedes ver un post parecido con fragmentos de la obra de Thoreau, Walden o la Vida en los Bosques“. […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: