Lecturas 2016

Amo la lectura, la capacidad de vivir otra vida en un sólo día, de transportarte a lugares que nunca has conocido y que quizá ni existen, de sentir lo que otra persona siente, de fluir entre letras, de bailar entre palabras… Ya os conté en un post cuáles son mis libros favoritos, así que hoy os traigo los que he leído este año.

Últimamente me cuesta encontrar momentos para dedicarle a este placer, priorizo otros quehaceres y dejo este un poco apartado! Pero aún así he conseguido leer 12 libros, en 12 meses! Así que vamos a ellos!

  • A LA SOMBRA DEL ÁRBOL VIOLETA – Sahar Delijani
    a la sombra del árbol violeta.jpg

Trasladarnos al Irán, a los años 80, con un régimen déspota que persigue a millones de personas, encarcela y deja a muchos niños sin el cuidado de sus padres. Ésta es la historia de Neda, Omid y Sheida; sus vidas se entrelazan, se cruzan y dan voz a esos que nunca la tuvieron, contando la barbarie y el exilio, el miedo y la esparanza, el amor y el desamor… Su poesía conmueve y embellece la crueldad de tanta verdad. Bonita, apasionante y dura. Una historia que deberíamos conocer todos!


  • LA GALLINA QUE SOÑABA CON VOLAR – Sun-Mi Hwang
la-gallina-que

Siempre será un misterio para mí entender cómo una fábula, una metáfora puede esconder tantas verdades. Otra vez una visión sencilla pero poética de la vida, unos personajes muy fáciles de comprender que nos desvelan las verdades y el sentido del vivir. Fuerza, amor, esperanza, sueños, voluntad… son muchas de las palabras que me vienen a la cabeza cuando pienso en esta bonita historia. Fácil de leer y de entender, llena de aprendizajes.


  • THE BOY IN TE STRIPED PYJAMAS – John Boyne
IMG_6749.JPG

Me apetecía leer alguna cosa en inglés, para practicarlo y poder ver si lo tenía muy dormido, así que escogí este libro que ya había leído en español. Una sencilla obra que nos muestra la realidad del Nazismo des de un punto de vista al que no estamos acostumbrados, un infante y de familia alemana militar. Su forma simple, sin demasiados ornamentos, fácil de entender, de trasmitir y de presentarte a los personajes es lo que hace que no puedas sacar los ojos de sus páginas y que llegues a empatizar con cada uno de ellos de una forma que hasta duele.


  • CENIZAS – Álvaro Ortiz
gvrd

No estoy muy acostumbra a leer cómic pero una amiga me recomendó este libro, y que acierto! No sólo sus ilustraciones me han  gustado sino que la historia que se narra, los personajes que se muestras sinceros y con muchas cualidades psicológicas, la intriga constante son cualidades que han hecho de esta lectura una de las más entretenidas del año! El suspensa, la emoción y los sentimientos la acompañan a lo largo de todas sus páginas!


  • LA VIDA ES CORTA Y LUEGO TE MUERES- Enric Pardo
IMG_6767.JPG

Varios micro-relatos, a todo color y con mucha originalidad son los que forman este libro. Fácil y sencillo de leer, rápido y absorvente. Algunos te robaran una carcajada y te sorprenderás de la cruda realidad que esconden muchos otros. Todo tan real que roza lo sencillo, pero no lo es. Cada imagen acompañada con un par de líneas sirven para abrir un poco los ojos.


  • PETJADES DE NADOR – Laila Karrouch (De Nador a Vic, traducción al español)
petjades-de-nador

Esta historia nos cuenta la llegada de una inmigrante a nuestra tierra, el paso del tiempo con sus anhelos, su búsqueda de raíces y su pérdida de lugar. Sencillo, profundo, real y desconocido; un mundo que nos queda muy cerca pero a la vez demasiado lejos. Abrir los ojos y mirar de verdad lo que se esconde detrás de cada vida no es tan fácil, pero Laila con su narración se abre a todos nosotros para poder conocer su situación y su sentir.


  • LA NIT DE LES CRIATURES – Toni Morrison
la-nit-de-les-criatures

El odio a uno mismo, el querer ser de otra forma, de otro color, lo increíble pero cierto. Una novela llena de dolor, de nervios y de compasión. Es de esas lecturas que te hacen entrar en un mundo tan cruel como el real, pero a la vez tan poético y luchado que merece ser vivido. El odio y el amor, la verdad y la mentira, el perdón y la culpa son las caras de una misma moneda, tarde o temprano una se gira y tu vida con ella… Quieres descubrir una historia que no te va a dejar indiferente? Éste es sin duda tu libro.


  • NO I JO – Delphin De Vigan (No y yo)
IMG_6771.JPG

La inteligencia de Lou, una niña de 13 años la lleva a conocer a No, una sin techo que pasea por las calles de su ciudad. La mezcla entre la inocencia infantil de Lou, la dureza y madurez de No, el silencio turbio pero ensordecedor de la familia de Lou se entremezclan y convierten en real una historia llena de caras que nunca vemos, llena de verdades como puños que te harán replantear cómo y dónde vivimos. Dolor, esperanza, aprendizaje, experiencias, vitalidad… todo en una novela juvenil tan intensa como la vida misma.


  • HARU: CADA DÍA ES UNA VIDA ENTERA – Flavia Company i Navay
haru

Sin duda el mejor libro de este año. Haru es una chica que es mandada a un soko para aprender el arte de la meditación, la lucha y la vida alejada y tranquila de los maestros. Es una historia cargada de preguntas existenciales, llena de belleza y de respuestas a las dudas más humanas y vitales, en cada página se esconde alguna frase célebre que te hará pensar, que te dejará con un hilo en el corazón que llega con las flechas que tira Haru. Crecer, aprender, reflexionar, meditar… son algunas de las cosas que te sucederán en esta historia. La emoción es constante, así que prepárate y deja que salten sonrisas pero también lágrimas.


  • EL MÓN DE SOFIA – Gaarder Jostein
el-mon-de-sofia

Un clásico de todos los tiempos, el recorrido por la historia de la filosofía por excelencia. Mezcla la teoría con una distraída historia que hace que te mantengas enganchado y con ganas de avanzar a través de esas páginas que alguien escribe. Las sorpresas que se van desvelando no son sino la práctica de una filosofía que el autor conoce muy bien!


  • LA FILLA ESTRANGERA – Najat El Hachmiƒ
dav
ƒ

De nuevo me traslado a mi misma tierra pero con otros ojos, con los de una chica marroquina. Una historia dura y llena de verdad. La crueldad con que se trasmite su día a día, el escoger y el rechazar, el transcurrir entre dos mundos tan distintos. La importancia de la aceptación, de la familia y de la sociedad. Un sinfín de sentimientos que van des del odio al amor, a la compasión y al realce de la valentía.


  • YO, PUTA:HABLAN LAS PROSTITUTAS – Isabel Pisano
yo-puta

Dar voz a aquellos que no la tienen nunca, escuchar las palabras que nos quieren decir, abrir los ojos ante un mundo que vive dentro del nuestro y que ni siquiera vemos o escuchamos. Una realidad tan vivencial, dura y diferente a la nuestra debería ser objeto de atención de muchas más miradas. Qué pasa con la prostitución, dónde nos situamos como sociedad, qué voz les damos a las trabajadoras sexuales, qué papel juegan, y nosotros? Muchas preguntas que verás contestadas pero muchas más que se te van a abrir ante un tema tan tabú pero conocido como es la prostitución.


  • ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS – Lewis Carrol
    alice-in-wonderland

Que puedo decir de este libro que no sepas ya? Una invitación a la imaginación, al soñar, a volver a pensar que todo es posible y que cualquier cosa puede suceder. Una sensación de levitar entre palabras e ilustraciones que te harán divertir, pensar y vivir como si estuvieras dentro de la increíble historia. Un buen remedio para los días grises!


Y hasta aquí la lista de este año, espero que el 2017 venga cargado de buenas lecturas y de largas horas recorriendo páginas de libros.

Y tú, me recomiendas algún libro?!

Feliz martes, lectores y lectoras! 🙂

Judit.

14 respuestas a «Lecturas 2016»

  1. Lo que más me gusta de este post tuyo es que, salvo Alicia en el país de las Maravillas, no conozco ninguno de los libros y ya tengo 11 propuestas interesantes para leer.

    Te podria recomendar cientos de libros, pues tengo la fea costumbre de leer unos 2 o 3 libros por mes, así que imagina.
    Pero mi recomendación van a ser mis clásicos en mi mesita de noche:
    – Libro del desasosiego de Fernando Pessoa. Es un diario, lleno de aforismos y divagaciones sobre cuestiones cotidianas y filosóficas.
    – El santo del monte Koya de Izumi Kyoka. Son cuatro relatos del considerado Poe japonés.
    – Cualquiera de los libros de Byung-Chul Han. Filósofo coreano contemporáneo.
    – Feminicidio o auto-construcción de la mujer de Prado Esteban y Felix Rodrigo Mora. Abordan temas fundamentales para la comprensión de la cuestión de la mujer, al mismo tiempo que entran en el análisis del neo-patriarcado, en tanto que política institucional actual para la mujer promovida por el feminismo de Estado.

    Un saludo.

    1. Que costumbre fea tan buena! A mi me gustaría leer más, así que te la envidio un poco! Me los apunto y a ver si les hago hueco para el año que viene! Un beso y gracias por pasarte!

  2. GRACIAS por el post! Tengo que ponerme al día porquw no conozco ninguno de los títulos que rexomiendas guapa, pero con tu permiso comparto en mi página de Facebook. Y si me.lo permites te dejo una sugerencia nacional: La ridícula idea de no volver a verte , de Rosa Montero. Muchos besos guapetona .

  3. Muchísimas gracias por leerme y por compartirlo preciosa! Nunca he sido de leer libros muy comerciales supongo que por eso hay muchos que no los conoces. En fin… Que gracias por todo y me apunto tu recomendación! 😘

  4. Gracias por el posts. Algunos libros los conozco y otros no. Creo que empezaré por el de la gallina 😉 Para mi la lectura es esencial. Necesito como el comer todos los días leer, aunque sea un poco. Un beso guapa

    1. Que bien que te haya gustado! Yo también, siempre antes de dormir leo pero últimamente aguanto pocas páginas 😂 un abrazo bonita!!!

  5. Oh!! De Nador a Vic el vaig llegir quan era petita i recordo que em va marcar moltíssim! Crec que molts llibres han estat motius inconscients per escollir camins al llarg de la meva vida. Suposo que aquesta és la màgia dels llibres, oi? Gràcies per les recomanacions, hi ha molts títols que no els tenia presents!

    1. És molt bonic! Estic completament d’acord amb el que dius, al final cada lectura és un tipus de vivència i per tant ens crea una experiència que marcarà el nostre camí! Gràcies per passar-te per aquí 💚

  6. […] regalarme tiempo para seguir formándome, por dejarme ir al pasado, por regalarme poesía, libros y lecturas; y gracias por seguir dándoles tiempo a los míos, a los que quiero y embellecen mi día a […]

  7. […] os hablé en un post anterior de Najat El Hachmi y su “El último patriarca” o su “La Hija […]

  8. […] Que me gusta leer es una verdad, pero que lo hago menos de lo que me gustaría aún es una verdad más grande! Hoy os traigo los libros que me leí en 2017, me propuse cumplir con un libro al mes y así lo hice. Espero este 2018 leer más y mejor, encontrar a diario (o casi) un momento de lectura, libros que me enganchen de la primera a la última página y conocer nuevos autores de esos que llegan! Os recuerdo que podéis ver mis libros favoritos en éste post, y las lecturas del 2016. […]

  9. […] PD1: también puedes leer y encontrar las lecturas del 2017 y 2016. […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: