Hoy empiezo un nuevo apartado en el blog, Talking about, lugar donde quiero hablar de temas que me crean interés, espacio para dar mi opinión, sitio dónde hacer de altavoz de experiencias o de temas que considero que deberían tener más ruido. Supongo que será un espacio más controvertido, donde no todos tendremos la misma opinión… pero que mejor manera de aprender que discutiendo y respetando la diferencia!
Así que empiezo con una palabra a la que muchas y muchos temen: FEMINISMO! Esas mujeres vestidas de lila que se pasean por las calles gritando a la igualdad, esas locas que se quejan de todo y lo critican aún más, esas radicales que van en contra de lo establecido. Pues sí, yo soy una de ellas. (Y léase con ironía todo lo anterior, por favor.)

El feminismo no es más que la voluntad de igualar las condiciones, derechos y opciones de todas las personas, independientemente de su género. Seguramente tú también lo eres pero aún no lo sabías… Ser FEMINISTA es ser tan radical como desear los mismos sueldos para ellos y ellas, las mismas condiciones laborales, las mismas oportunidades, la misma seguridad, el mismo respeto, las misma salud, la misma visión pública, y un largo etcétera que estoy segura que compartes. La idea del feminismo es la lucha por la igualdad, no os dejéis engañar por quiénes dicen que las feministas se creen mejor que los hombres, es completamente falso! Nos sabemos iguales de fuertes, de capaces, de inteligentes, de constantes… y nos queremos así!
Por eso necesitamos fuerza, debemos concienciarnos y dar el paso para ver la realidad en su color, que por mala suerte aún no es lila. Mucha gente utiliza el discurso de la falsa igualdad, aceptando que ahora las cosas han cambiado, que las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres, que ya no hay machismo y que vivimos en una sociedad ideal. Pero des de que vivo con la óptica feminista me doy cuenta que estamos muy lejos de esta utopía igualitaria, y es que venimos de un pasado muy opresor del cual nos va a costar mucho desprendernos!

El hecho que a data de hoy hayan muerto 96 mujeres en manos de sus parejas, padres, hermanos o de algún ser masculino en este 2016 ya nos tendría que alertar de que algo no va bien! La violencia de género física, terminando con la vida de muchas personas no es más que la parte más visible de este lacre que oscurece nuestra sociedad. Pero tras esta brutalidad se esconden muchas otras cosas, los niveles de violencia psicológica que ejercen muchos hombres hacia sus mujeres son muy elevados, el sentimiento de posesión y celos, como si fuéramos puros objetos muestran la idea de que la mujer es para y por el hombre y que sigue en inferioridad. Y todo esto son comportamientos que aprendemos de nuestro día a día y de pequeños mensajes que vamos recibiendo.
Pero más allá de los niveles relacionales íntimos y familiares nos encontramos con una sociedad patriarcal que nos envía constantes mensajes de cómo debemos ser, vestir, aparentar y estar. El hecho que se nos muestren en los anuncios, series, cine, pasarelas, etc., unos prototipos de mujer muy alejados de la realidad nos convierten en víctimas de una imagen creada muchas veces por hombres que nos hace enfermar y nos crea una insatisfacción personal.
El uso del cuerpo de la mujer como método para vender, como objeto, como muestra de poder sigue siendo vigente en nuestros anuncios y publicidad. La existencia de un vacío legal en la prostitución, la diferencia actual de sueldos entre hombres y mujeres por un mismo trabajo, la posición de inferioridad de las mujeres en muchas empresas, el miedo que muchas sentimos andando por las ciudades por la noche, el sentirte vulnerable ante los ojos de la gente, el educar diferente a niños y niñas, el pase gratis para chica en las discotecas como anzuelo para cazar hombres, el hecho que aún se cuestionen si tenemos derecho al aborto, el deporte de élite sólo masculino, las tareas que se asocian a las mujeres que trabajan dentro y fuera de casa, las violaciones y los abusos…
continúo, o ya vas dándote cuenta que este mundo no es igualitario?
Espero haber abierto un poco una mirilla donde contemplar la realidad de forma crítica. Espero que nos unamos cada vez más y seamos tanto nosotras como vosotros los que nos dediquemos a la igualdad.
Feliz y lila martes 13 🙂
PD: qué os parece mi nuevo apartado? Quiero vuestras opiniones! 🙂
Deja un comentario