Plantas medicinales I: Manzanilla

Introduzco un nuevo apartado al blog… las plantas medicinales! Porque la farmacia está en casa!

Creo que a veces pequeños cambios, minúsculos gestos pueden marcar grandes diferencias. Conocer las plantas medicinales nos da la posibilidad de ser más libres y de usar la naturaleza como aliada en nuestro día a día, funcionar de forma más autónoma y curar nuestro cuerpo con productos más respetuosos con el medioambiente y con nuestro propio organismo. Con esto no quiero decir que estoy en contra de la medicina ya que sin ninguna duda nos ha permitido grandes avances, pero sí estoy en contra del abuso de fármacos.

Así que hoy os vengo a hablar de la famosa MANZANILLA.

hvydz

Como todos sabréis la manzanilla tiene diferentes propiedades medicinales:

  1. Es digestiva, nos ayuda cuando tenemos dolores abdominales y estomacales
  2. Mejora la circulación sanguínea. Esta comprobado que beber infusiones de manzanilla facilita el buen funcionamiento y circulación de nuestras arterias y venas.
  3. Frena el mareo.
  4. Es un desinfectante natural, a nivel externo. Poniendo el agua de manzanilla en gasas o algodones nos servirá para curar heridas, el picor de los ojos o para desmaquillarnos y utilizarla de tónico facial o para curar conjuntivitis.
  5. Es depurativa, así que para hacer los típicos planes “detox” no hace falta que compres productos ya preparados, hazte infusiones de manzanilla!
  6. Es tranquilizante. Si estás nervioso o no puedes dormir, las infusiones de manzanilla te ayudarán a relajarte y a conciliar el sueño.
  7. Ayuda a aliviar los dolores menstruales.
  8. Aclara el pelo de forma natural, mediante la aplicación de su agua infuisonada en el pelo seco y mediante el sol.
sin-titulo

Con todos estos beneficios no podemos ignorar la fuerza de esta planta. Teniendo en cuenta que además es muy económica y fácil de conseguir se convierte en un buen aliado para tener siempre en la despensa.

Si prefieres no comprarla, puedes plantarla en tu jardín, en maceteros o en el huerto, deberás esperar a verano para que florezca y una vez salen las flores te tocará cortarlas, es importante que las cortes al mediodía de un día soleado, así conseguirás que la humedad se vaya y no se pudran las flores al guardarlas. Tras recolectarlas deberás ponerlas en un saco de ropa para dejarlas secar a la sombra, es decir dejas las bolsas de ropa colgadas en un lugar fresco donde pase el aire y no haya demasiado sol. Tras un mes deberás mirar si ya está bien seca y si es así ya  puedes guardarla en un bote de vidrio que cierre bien, para evitar la entrada de humedad y así que se pudra. Y de esta sencilla forma tendrás tu propia manzanilla cultivada, recolectada y secada!

sdfrtq

Así de fácil, económica y buena!

Feliz, y sano martes! 🙂

13 respuestas a «Plantas medicinales I: Manzanilla»

  1. Avatar de unablogueraeventual
    unablogueraeventual

    Hola! Mi madre la ha utilizado toda la vida. Y la ha recolectado del campo, sin plantarla.
    ¿Qué pasa? Que siempre me la daba cuando yo era pequeña y estaba mala. Así que ahora la recuerdo como una medicina, y me es imposible beberla!!! Pero me encanta como planta decorativa cuando está seca, y la he utilizado mil veces para el pelo. {“Historias con la manzanilla…”}
    Me gusta tu nueva sección!

    1. Guapa! Pues no pasa absolutanente nada, siempre y cuando os asegureis que es manzanilla! Digo de plantarla porque así sabes seguro que te estás tomando lo correcto, pero vamos que los beneficios son los mismos en las dos! Un beso y gracias por leerme! 😜😘

  2. ¡Muy interesante! Yo siempre que puedo intento tomarme una infusión de manzanilla y sobre todo para los dolores de la menstruación, es mano de santo 🙂
    PD: Me quedo por aquí que no seguía tu blog!

    1. Mil gracias! Es que tenemos cerca soluciones facilícimas! Nos falta conocerlas y usarlas! Que bien que te quedes por aquí!! Un abrazo! 😘❤

  3. yo solo la tomo cuando me encuentro fatal, la verdad es que funciona, pero puajjjj la odio!!

    1. Es que es la bebida de enfermos oficial! Jajajaja 😘 un beso guapa!

  4. Me encanta empezar el dia con una infusion. En verano por el calor empiezo con un vaso de agua. Pero hace ya tres días que han vuelto las infusiones templadas a mi rutina. Manzanilla con tila es una de mis favoritas. Por cierto la de Menorca es 🔝🔝🔝🔝🔝🔝

    1. Yo por las mañanas soy de café, que sino no tiro! Es qje este fresquito algo bueno nos tiene que traer, no? Un abrazo preciosa! Algun día compraré manzanilla de Menorca así la pruebo 😜😜😜 un abrazo! 😘❤

  5. Si la tens en bolsetes de compra surt el mateix efecte? 🙂

    1. Sí! Igualet igualet! Les propietats són exactament les mateixes! Ah, i per netejar els ulls dels gossos qun tenen molta lleganya també va bé (tu que tens en sheldon ho pots probar 😁) una abraçada bonica!!

      1. ufff, cada día de mati…no canta el gall, no…canten les laganyes de Sheldon!!!
        Gràcies pels consells 😛

  6. […] tan variopintas cómo puede ser un viaje, un libro, una receta, el feminismo, el zero waste, las plantas medicinales, alguna idea que se me ha ocurrido… Bienvenid@ a mi caótico pero armónico […]

  7. […] PD: si te ha gustado este artículo quizás también te interese alguno de los siguientes: menstruas o monstruar, mi templo mi cuerpo, yoga como práctica curativa o las propiedades de la manzanilla. […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: