Quiero compartir contigo mis rituales de fin de año o para cerrar el año. Las propuestas que yo hago para cerrar el último ciclo y empezar, con ganas el nuevo.
Ritualizar el bienestar, una idea que corre en mi mente desde hace tiempo. Porque ritualizar es dar espacio, es celebrar, es permitir. Y el bienestar, el amor propio, la autocura deben ser ritualizados, celebrados, dándole la importancia que necesitan.
Para mí, los últimos días del año son un momento significativo porque realmente me sirven para frenar, pensar y retroceder para hacer balance de lo que ha ido sucediendo.
Los rituales que aquí te voy a exponer son algunos de los que yo hago en estas fechas, no todos en el mismo día, sino que a lo largo de los últimos 15 días me doy tiempo para realizarlos y para permitirme ir adentrándome en este cierre-apertura. Para mí es interesante no marcarme unos días fijos, sino fluir. Como también puede ser que no los haga todos, sólo algunos, dependerá de mi disponibilidad y mis ganas.

Te dejo a continuación mis rituales de fin de año:
- 108 salutaciones al sol, en motivo del solsticio de invierno.
Es un ritual que me parece muy bello, especialmente si lo haces con alguien a quién quieres. Yo suelo hacerlo con una amiga. Consiste en realizar 108 salutaciones al sol (surya namaskar A) y con ellas entras en una especie de fluir en estado meditativo muy interesante.
Al empezar, pensamos una intención que queremos cultivar en este nuevo ciclo que empieza con el solsticio de invierno y desde allí, desde la intención, vamos haciendo las salutaciones.
Terminamos con un largo shavasana y dejando que la práctica se ponga en nosotras.
Después compartimos la vivencia, hablamos y a mí me gusta apuntar qué he sentido, en qué me he enfocado, dónde ha estado mi intención y dejar constancia de lo sucedido. - Escritura o journaling. Me gusta tomarme una mañana para realizar un pequeño ejercicio de introspección. Intento pensar en la globalidad del año en todos los aspectos de mi vida y escribo todo lo que me viene a la cabeza. Es como un pequeño ejercicio de recopilación de información que me sirve para ver cómo ha sido el año que cierro, cómo me he sentido y qué me llevo de todo lo sucedido.
Para realizarlo suelo crear un entorno de calma, e inspirador. Con música, aromas y una bebida caliente. - Sembrar intenciones para el siguiente año. Suelo hacerlo el mismo día que escribo el resumen del año.
Me gusta hacerlo de forma creativa, a través de un póster en el que usando imágenes voy dibujando mis ideas (éste es uno de los ejercicios que te propongo en mi ebook El camino de vuelta a mí, entre muchos otros).
Una vez he realizado mi inspirational board, trato de marcarme unos objetivos que me motiven, que me sean posibles y que me emocionen. Separo mis objetivos personales de mis objetivos laborales, pero me marco metas para los dos campos.
Además, estos objetivos los analizo al año siguiente cuando escribo y pienso en el año vivido. - Terminar en la cima. Amante de la naturaleza como soy para mí no hay una forma mejor de terminar el año que subiendo a una cima. Desde hace ya tres años que aprovechamos el día 31 para hacer una excursión con mi pareja. Nos vamos a alguna montaña que nos permita ver el paisaje desde la cima y observando el paisaje nos tomamos un chocolate caliente. Desde allí escribimos en papelitos propuestas de cosas para hacer juntos en el siguiente año, cosas que nos motiven, que sean especiales, que nos den espacios compartidos, cosas sencillas pero maravillosas. Durante el año vamos sacando papelitos e intentamos realizar lo que nos hemos propuesto. Es una bonita forma de proyectar propuestas de bienestar compartidas.
Éstos son algunos de los rituales que yo utilizo y que me gusta realizar para cerrar el año y abrir el nuevo llena de emoción y ganas.
Y esque realmente para mí es muy emocionante sentir el paso del tiempo, ver que todo va sucediendo, que yo voy creciendo y cambiando.

Me gusta ritualizar lo que me hace bien, darle un espacio importante en mi vida, darle valor y hacer que sea significativo por eso he decidido compartirlo contigo.
Me encantaría saber qué rituales realizas tú, si es que realizas algún ritual y qué es para ti el fin de año, ¿me lo cuentas en comentarios?
Felices fiestas y nos volvemos a ver en 2020,
con infinito cariño,
Judit.
PD: quedan algunas plazas para los eventos que se vienen en 2020 el Retiro Respira y el encuentro Atardecer en el Refugio Silvestre y Slow, ¿te apuntas?
PD2: te recuerdo que puedes inscribirte a la Newsletter para recibir una carta mensual cargada de mensajes personales y reflexiones íntimas. Inscríbete aquí.
Deja un comentario