Abril de poesía

El mes de abril siempre me traslada a un mundo poético, a la exaltación de la literatura  en verso. Puede que sea porque se acerca Sant Jordi y como mucho sabréis, en Catalunya celebramos la diada del amor y de la literatura. Los hombres regalan rosas y las mujeres libros, pero como las tradiciones están para cambiarlas y el saber es libertad, las mujeres queremos leer y nos encanta que también nos regaléis libros ! Esta tradición viene de una bonita leyenda en la que Sant Jordi mató al dragón que quería comerse a la princesa y de la sangre del dragón brotó un rosal. Y de leyendas  y versos va esto…

Processed with VSCO with t1 preset

Supongo que debe venirme de mis años en el colegio cuando por Sant Jordi nos hacían participar con una poesía en los “Jocs Florals”, allí me empezó a gustar. Pero creo que en realidad descubrí la poesía a través de la música. Des de pequeña, cuando oía canciones estaba más atenta a la letra que a la melodía y me fijaba en las palabras, las rimas, los versos y escribía todo aquello que me parecía poético, sensible, enternecedor en una libreta. Cuando mi madre descubrió esa libreta que yo guardaba cuál tesoro, y que sigo escribiendo, me dio una vergüenza terrible, como si de un pecado se tratara y entendí que esos versos eran más íntimos de lo que pensaba y que la poesía tenía un inmenso poder en mí.

dav

He tenido la suerte de tener en casa una bonita colección poética básicamente de autores clásicos (que si no se tiene no pasa nada, por eso tenemos las magníficas bibliotecas!), la dicha que nos da Internet de poder conocer artistas que puede que no sean muy conocidos, pero que llegan a trasmitir pasiones y sueños, o de conocer bonitos grupos musicales capaces de ponerle música a aquello que sólo tenía palabra.

Y os preguntaréis….¿Pero no es un rollo un poco cursi la poesía?!

¡Pues no! Para mi la poesía abre puertas a una realidad metafórica y de libre interpretación que más allá de las rimas y los versos penetra en forma de palabra al corazón y te llega con la sensibilidad de aquello que se calla, que se deja entre líneas, pero que si se mira bien se puede leer. La poesía es la oportunidad de hacer bello lo simple, de mostrar con palabras lo que con los ojos no se puede ver, de embellecer las rutinas y de llegar hasta lo más profundo de nuestro ser. Para mí la poesía es ser sin realmente ser, es estar sin ser visto y es pasar dejando huella.

dav

Y claro está que no todo el mundo nos puede llegar, transmitir y hacer vibrar de la misma forma pero os dejo algunos nombres para si algún día decidís leer poesía dejaros contaminar por sus palabras (aviso a navegantes hay varios en catalán porque es con la lengua que más leo y creo firmemente en la importancia de realzar nuestros artistas y nuestra cultura tras años de represión)! Así que en mi casa nombres como Benedetti, Maria Mercé Marçal, Antonio Machado, Gabriel Celaya, Allan Poe, James Joyce, Ruben Darío, Neruda, José Emilio Pacheco, Rosa Amelia Alvarado, Goethe, Joana Raspall, J.V. Foix o Joan Maragall, son nombres y apellidos llenos de vida y que tienen su lugar en las estanterías y al lado de la mesilla de noche.

Así que, como abril para mi es poesía y aprovechando el #abrildepalabras voy a intentar publicar en instagram una foto diaria con unos versos y hacer mi propio recopilatorio con el #abrildepoesía, me acompañas?

Processed with VSCO with t1 preset

Y para terminar os dejo un bonito poema que descubrí hace un tiempo de Francisco M. Ortega Palomares y que me encanta y con el link directo a su blog:

UNA DROGA MORTAL
“Me fui poniendo ciego con la vida
porque me fue gustando,
lo confieso.

Enamorarme de sus trucos más viejos:
las tardes, los paseos,
las citas en los bares,
comer fuera de casa,
charlar con los amigos,
probar lo prohibido,
amar sin compromiso,
liarme y desliarme.

Tener sueños de gloria
y utopías de una existencia mejor,
más razonable.
Gritar contra lo injusto
y ponerme del lado
del que no es nadie.

Había un no sé qué
por cargar lo que me echaran,
comerme el mundo
en un instante
y tropezar tantas veces
en la misma piedra.

Con el paso del tiempo
me he ido quitando
de muchos de esos vicios,
de todo aquello que ya es necesario
y que es casi todo.

Por la borda he tirado
manías y prejuicios,
ambiciones que no valen la pena.

A pesar de los años
no me he desenganchado
de esta droga tan dura
que es vivir con un tiempo prestado
mientras el deseo me mata.”

6 respuestas a «Abril de poesía»

  1. Qué guay!! Yo también he tenido mi época de poesí,a aunque he de confesar que hace mucho tiempo que no leo nada de éste género. Seguiré de cerca el instagram! 😉

    1. Gracias preciosa! A mi también me va a épocas pero siempre tengo algun libro empezado para cogerlo en cualquier momento… Manías 😂😂 un abrazo preciosa!

  2. ¡Cada día me gusta más tu blog! Qué recuerdos me trae Sant Jordi…¡ese día era muy especial! Lo echo de menos…aunque aquí en Madrid es el día del libro, pero no es lo mismo. Yo me aficioné a la poesía y a la literatura en general gracias a la profesora de castellano que tuve en el instituto. Luego escogí el bachillerato de letras puras donde cursé las asignaturas de literatura catalana y de literatura española, y ahí sí que disfruté como una loca! A ver si me animo y aporto a ese #abrildepoesia :)))

    Una abraçada guapi!

    1. Gràcies preciosa! Jo trobo que és un dia molt màgic i bonic però jo sóc de les que prefereix un bon llibre a una rosa! Que guai el batxillerat humanístic, jo vaig fer l’artístic escènic i també em va encantar! Va anima’t m’agradaria mooolt!! Un petonet!! 🙂

  3. […] por regalarme tiempo para seguir formándome, por dejarme ir al pasado, por regalarme poesía, libros y lecturas; y gracias por seguir dándoles tiempo a los míos, a los que quiero y […]

  4. […] El transmitir de la belleza hecha palabra, la emoición y el sentir en cada letra. Os contaba en un post  : “La poesía abre puertas a una realidad metafórica y de libre interpretación que más […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: