Preparar un INTERRAIL

Sí, aunque parezca imposible se puede preparar y organizar un interrail, sólo necesitas un poco de paciencia y que no te falten las ganas de viajar!

Hacer un interrail no es hacer cualquier viaje, es viajar a un ritmo lento, es disfrutar no sólo del turismo sino también del camino, es aprender a ver pasar el paisaje por la ventana, saborear los cambios que la naturaleza nos regala y gozar de la compañía!

20150823_095925.jpg
Vistas así  de preciosas te puede regalar el trayecto

Y como en este viaje no debes tener prisa, en su preparación tampoco.

Creo (obviamente hablo des de mi humilde opinión) que es un tipo de viaje que si se quiere aprovechar al máximo se debe planear un poco. Para mi fue un viaje cultural, denso, lleno de grandes momentos, monumental, de paseos inacabables, de recorrer ciudades en un día, de fiesta y de conocer a muchas personas… una aventura/locura muy bien aprovechada.

Puede que much@s como yo, tengáis un presupuesto limitado, y si es así os recomiendo que planeéis porque sino el precio se os puede ir de las manos. Así que voy a intentar simplificar los pasos para una buena y ágil organización:

1.  Debes decidir que tipo de pase necesitas:

  • Global Pass: te permite recorrer entre 30 países europeos (el que yo escogí)
  • One Country Pass: te permite viajar en tren en un mismo país

2. Si escoges un Global Pass debes decidir cuál te conviene más, según los días que quieras estar de viaje y los lugares dónde quieras ir. Debes escoger entre:

  • 5 días de entre 15, es decir durante 15 días tienes 5 días para coger trenes, que no es lo mismo que 5 viajes. Durante los 5 días que decidas puedes hacer tantos viajes como quieras.
  • 7 días en un mes, lo mismo pero con 7 días para viajar dentro de un mes
  • 10 días en un mes, 10 días de viajes 
  • 15 días en un mes, 15 días.
  • 15 días continuos, puedes coger trenes durante los 15 días seguidos.
  • 22 días continuos 
  • 1 mes continuo

3. Imagina tu ruta. Para empezar piensa en todos los lugares que te gustaría visitar en función del pase que hayas escogido, prueba, arriesga, juega con un mapa delante. Escoge tantos lugares como creas que puedas, después ya adaptarás a la realidad.

IMG_20160219_123600 (1).jpg

4. Busca tu ruta. Asegúrate que hay trenes que conectan los lugares que deseas visitar, mira si hay muchos horarios para los trayectos de un lugar a otro o si sólo hay uno o dos por día, en ése caso apúntalo para tenerlo en cuenta. Mira si debes reservar o no, y si  deberás pagar algún suplemento (esto sucede si duermes en el tren o en trenes de alta velocidad). Organiza según las posibilidades de horarios tu ruta, y reestructura tu ruta si es necesario.

5. No hace falta que hagas ya las reservas, las puedes hacer sobre la marcha cuando estés viajando, sólo asegúrate el primer viaje.

6. Mira posibilidades de vuelta, puedes volver en tren, debes coger un avión o hay algún bus que te lleve del lugar final a casa?

IMG_20160219_123722.jpg

7. Cuando tengas más o menos organizado los lugares donde quieres ir ya depende de ti: puedes cerrar o no los días en que vas a estar en cada lugar, buscar hoteles, hostales o apartamentos, o dejarlo para hacerlo sobre la marcha. Puedes buscar o no información sobre los lugares que visitarás, sobre sus museos, bares, etc.

8. Prepara tu equipaje, una buena mochila y al lío! Pero no te pases y la llenes mucho que algún día te va a tocar cargarla por la ciudad y vas a agradecer que pese poco, y no te olvides de llevarte un buen libro y un poco de música para pasar los largos viajes!!

IMG_20160219_123626.jpg

9. Recuerda que en muchas ciudades hacen  free tours, muy recomendables si te gusta saber la historia de las ciudades que pisas! Puedes mirarlo anteriormente y se deben reservar para no quedarte sin plaza (aunque nosotros no reservamos ni uno… jajaja)

Y para crear tu interrail eso vale! Pero si tienes dudas o necesitas cualquier cosa no dudes en comentar o mandarme un correo y responderé ENCANTADA! 🙂

Ah, y si queréis saber un poco más en el siguiente post os contaré mi aventura interrailera con más detalles y de forma más personal! Un abrazo!

Judit.

PD: Clara, espero no haberte asustado entre tanta letra, y que te sirva un poquito para tu futuro viaje, porque.. sigue en pie, no?!

4 respuestas a «Preparar un INTERRAIL»

  1. Jajajajajaja He llegado con días de retraso a leerte! (llevo unos días de locura). Pero qué de maravilla me va a venir a mi esta entrada! Eres un solete Judit 🙂 Gracias por los consejos que, sin duda alguna, seguiré al pie de la letra! Un abrazote fuerte 🙂

    PD: I’m waiting for the next post 😉

    1. Pues que bien que te sirva boniiita! Ánimo con lo que venga que tú puedes 💪🏼
      Yo también estoy bastante liada así que me parece que a la siguiente entrada le va tocar esperar un poquitín! Un súper abrazo preciosa 😘

  2. Quines vistes tant meravelloses, són lo millor del trajecte segur! 🙂

    1. Oi taaaant! És genial, només per això val la pena!! 😘😘

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: